DEL ANIME AL MITO: RECORD OF RAGNAROK

 

RECORD OF RAGNAROK VS EL MITO REAL

Muchas veces consumimos historias en anime, series, películas, libros manga, etc. Pero no siempre tenemos en cuenta la historia que le inspiró, acompáñame a conocerlas.

Hoy conoceremos uno de los mitos que se encuentran en el anime repleto de dioses “Shūmatsu no Valkyrie” o “Record of Ragnarok”

Origen de Sunano’o no mikoto y su destierro anime



"Con la sangre invierno" es el título con el que comienza el capítulo número ochenta y nueve del manga, donde Okita realiza un ataque que pone de rodillas a Susano'o, el mismísimo dios de las espadas. Todo el mundo alaba a Okita Soji por haber realizado tal hazaña con su espada, pero Brunilda nos dice:

“Esta es la grandeza del ser humano. Hay un dios que sabe esto mejor que nadie. Este dios no es otro que Susano'o no Mikoto.”

Aquí ya comienzan a hablarnos del dios haciendo preguntas como:

“¿Por qué Susano'o es elogiado como el padre del arte de la espada? ¿Por su título de dios de la espada? ¿Por el mito de la espada Ame no Murakumo?”

“No.”

El dios se levanta y con una sonrisa dice, “¡Qué emoción! El padre de la espada, pero no es el padre del arte de la espada.”

Nos cuentan sobre el antiguo Japón, donde el dios nació perfecto y en el mundo de la mitología era el “dios noble” de mayor rango. Con el poder de su espada iba derrotando a dioses malvados y perversos, así ganándose el título para las personas que lo veían. Y siempre mostraba su espíritu calmo.

Un día su padre Izanagi (dios de la creación) les asignó junto a sus hermanos gobernar en tres lugares distintos. A su hermano Tsukuyomi (la luna) le tocó gobernar el Aounabara no Shionoyaoe (el mar), a su hermana Amaterasu (el sol) le tocó gobernar el Takamagahara (el mundo celestial), y a Susano'o le tocó gobernar el Ashiharanonakakuni (la tierra).

Él bajó a la tierra en la colina Torikami “Izumo”, donde exterminaba a todos los monstruos problemáticos alrededor. Así siguió hasta que un día, vio a un niño defendiendo a su hermana menor de un gigante que se la quería robar y, justo cuando el dios iba a ayudar, el niño logró derrotar solo a la criatura usando su propia espada.

El dios quedó tan anonadado que fue directo a preguntarle con desesperación cómo logró hacer eso. El niño le explicó que fue por “el arte de la espada”, gracias al mismo dios, porque todos querían seguir el ejemplo de su leyenda.

Aquí Susano'o entendió que la espada era una herramienta de poder divino para vencer a oponentes más fuertes, y que para ello debían crear técnicas. De ahí viene el arte. El dios termina arrodillándose ante el niño y su hermana diciéndoles lo maravillosos que son los humanos y pidiéndole, por favor, que le enseñe “el arte de la espada”. Entonces Susano'o fue el primer dios en pedirle enseñanzas a un humano.

Va directamente al templo divino de Amaterasu Okami “Amanoiwato”, para decir que renunciará a su título de dios para dedicarse a aprender de los humanos. Admira mucho cómo las personas, con el producto del sudor, la sangre y la dedicación, han perfeccionado sus habilidades creando “el arte de la espada”, y no como él, que nació con todo. Por eso su hermana Amaterasu lo destierra eternamente del Takamagahara, con la condición de que no reciba directamente la enseñanza de los humanos.

Así, Susano'o dedica los días desde entonces a viajar de manera sigilosa por el mundo, aprendiendo del avance de la humanidad a través del tiempo “el arte de la espada”.

Origen de Sunano’o no mikoto y su destierro mito



El mito es totalmente diferente a la historia del manga. Lo único que se salva son los nombres y títulos, excepto el de Susano’o, que no es conocido como “el dios de la espada”, sino como el dios del “mar y las tormentas”. Este dios tiene un temperamento impulsivo y rebelde, siendo tumultuoso y caprichoso, y a menudo causando más problemas tanto en el cielo como en la tierra que soluciones.

La trama que se mantiene del original es que Susano’o fue desterrado por Amaterasu, pero no por la razón del manga, sino por su mayor conflicto. Izanagi, al asignar los puestos de gobierno, provocó que Susano’o sintiera envidia de Amaterasu por ser la divinidad más venerada e importante para las personas. Solo por eso comenzó a hacer estragos en la tierra. Aquí es cuando su padre lo destierra a quedarse con su madre Izanami en el Yomi (el inframundo).

Antes de ello, Susano’o fue a visitar a su hermana mayor. Amaterasu, desconfiando de sus intenciones, se preparó para una confrontación, pero en lugar de pelear, Susano’o ideó un concurso de pruebas de poder creativo. Ambos dioses tomaron objetos personales del otro y los transformaron. Amaterasu tomó la espada de Susano’o en tres pedazos y a partir de eso creó tres nuevas deidades femeninas. Mientras que Susano’o tomó el collar de la diosa y creó cinco deidades masculinas.

El dios celebraba su victoria al haber creado más divinidades, pero la diosa argumentó que en realidad eran suyas al venir de su collar, y que las tres deidades femeninas eran de Susano’o al venir de su espada. Con esta actitud de no saber perder, Susano’o perdió el control. En un arrebato de celos y rabia, causó caos en el cielo: destruyó los campos de arroz, ensució el palacio sagrado de Amaterasu y arrojó un caballo celestial desollado en su sala de tejer, lo que provocó la muerte de una de sus doncellas.

Al ver toda la destrucción, Amaterasu abandonó todo y, sucumbiendo a los malos pensamientos, se encerró en una cueva y bloqueó la entrada con una enorme piedra. Cómo salió de ahí es otro mito muy interesante, pero como el principal ahora es Susano’o, continuamos con que la diosa salió de la cueva trayendo el sol de vuelta a la tierra.

Por haber sido la causa de que el sol se ocultara, el dios de las tormentas fue desterrado al mundo humano. No sin antes cambiarle el estilo, cortándole las uñas y la barba por los mismos dioses. En su exilio, llegó a la provincia de Izumo, donde encontró una familia afligida por un dragón llamado Yamata no Orochi, una gigantesca criatura de ocho cabezas y ocho colas que exigía el sacrificio de una joven cada año. La familia, desesperada, le pidió ayuda, ya que la última hija, Kushinada-hime, estaba destinada a ser sacrificada.

El dios se enamoró de la hija e ideó un plan para derrotar a la serpiente. Convirtió a la doncella en un peine para tenerla segura en su cabellera. Les pidió a los padres que prepararan grandes cantidades de sake fuerte y lo colocaran en recipientes alrededor de su casa. Yamata no Orochi, al encontrar el sake, lo bebió y se emborrachó, haciendo más fácil su derrota. Susano’o aprovechó esta oportunidad para matar a la serpiente. Al cortar una de sus colas, encontró la legendaria espada Kusanagi no Tsurugi (Espada del Cielo de las Nubes).

Después de finalmente haber realizado una buena hazaña, se casó con la doncella y ofreció la “Espada del Cielo” a Amaterasu como señal de reconciliación, arrodillándose ante ella. La diosa la aceptó y la portó de manera espléndida, mientras que Susano’o continuó su vida en la tierra.

Este mito en realidad nos habla del caos y el orden, la lucha contra las fuerzas destructivas y la eventual redención.

 En conclusión, Amaterasu debería pelear en el Ragnarok.

Entradas más populares de este blog

De Yokai a Talismán: Turbo Granny y el Maneki Neko en la Narrativa de Dandadan

EL CERDO DE DRAGON BALL Y LA LEYENDA

Adán y Eva: De la Biblia a Ragnarok, amor eterno